
¡NATURALMENTE ENCANTADOR! Descubre Valle de Bravo
¡Descubre la magia de Valle de Bravo! Tour desde CDMX con cascadas, yate y mucho más. ¡Una experiencia única te espera!
Traslado a la Basílica de nuestra señora de Guadalupe, Reina de México y Emperatriz de América. Conoceremos la Capilla de Cerrito del Tepeyac (Antigua Basílica), que fue construida para conmemorar las tres apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe a Juan Diego y donde se encuentran seis pinturas murales de Fernando Leal tituladas “La leyenda guadalupana”. Posteriormente, visitaremos la nueva basílica para admirar el ayate de Juan Diego, donde la Virgen plasmará su imagen. Se contará con tiempo para oír misa y realizar compras.
Visita la Basílica de Guadalupe y vive una experiencia fascinante que te sumergirá en la rica historia y la espiritualidad del santuario más visitado del mundo, al recibir más de 20 millones de personas al año y al recorrer sus imponentes instalaciones, te encontrarás con una mezcla única de arquitectura virreinal y moderna, que refleja la importancia cultural y religiosa de este santuario.
Su historia se remonta a 1531, cuando se cree que la Virgen María se apareció ante el indio Juan Diego aquí en el cerro del Tepeyac; según la leyenda, la Virgen dejó su imagen impresa en el manto de Juan Diego como prueba de sus apariciones donde manifestó su deseo de que allí se construyera un templo dedicado a ella.
Ubicado en el Tepeyac, sitio donde anteriormente se veneraba a la diosa madre Tonantzin por los mexicas, millones de peregrinos y visitantes se reúnen para rendir homenaje a la Virgen y experimentar la devoción que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Durante el recorrido, visitaremos todos los 10 tesoros religiosos, históricos y arquitectónicos que alberga el complejo de la Villa de Guadalupe:
1.- La Antigua Basilica llamada Templo Expiatorio de Cristo Rey inició su construcción en 1695 bajo la dirección del arquitecto Pedro de Arrieta, completándose en 1709; el templo recibió el título de Iglesia Colegiata en 1749 y fue elevada a basílica en 1904 por el Papa Pío X y allí estuvo la imagen original hasta 1976.
2.- La Nueva Basílica de Guadalupe fue inaugurada y bendecida en 1976 con el propósito de albergar la sagrada tilma o manto que muestra la venerada imagen de la Virgen de Guadalupe, y al mismo tiempo lograr recibir a los millones de feligreses que anualmente la visitan; su construcción y diseño se debe a 5 famosos arquitectos mexicanos incluyendo al famoso Arquitecto Pedro Ramirez Vázquez.
3.- La Capilla del Pocito: Es una obra de estilo barroco circular, edificada en el siglo XVIII por Francisco Guerrero y Torres. Su nombre se debe a que en el lugar se encontraba un manantial de aguas milagrosas, y también se dice que en este sitio ocurrió la cuarta aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.
4.- La Capilla de Indios: Construida en 1649 por Luis Lasso de la Vega, es el edificio más antiguo del complejo. Se cree que aquí fue la residencia de Juan Diego durante la última parte de su vida y albergó la imagen original de la Virgen de Guadalupe de 1695 a 1709. Además, tuvo un papel significativo durante la Independencia de México al resguardar el estandarte de Miguel Hidalgo.
5.- La Capilla del Cerrito: Fue construida en 1666 por Cristóbal de Aguirre y renovada en 1740. Consagrada a San Miguel Arcángel. Es el sitio donde, según la tradición, Juan Diego cortó y recogió rosas por instrucciones de la Virgen de Guadalupe, para presentarlas como evidencia de sus apariciones al arzobispo Fray Juan de Zumárraga.
6.- El Museo de la Basílica de Guadalupe es el hogar de la colección más extensa dedicada a la Virgen de Guadalupe. Inaugurado en 1941, cuenta actualmente con más de 2,000 exvotos y 4,000 elementos, que incluyen pinturas, esculturas, obras litúrgicas, y una variedad de arte asiático, europeo y novohispano que abarca desde el siglo XVI hasta el XX, con obras de grandes maestros de la época virreinal como son: Cristóbal de Villalpando, Miguel Cabrera, Juan Correa, Juan Cordero, Baltazar de Echave Ibía y muchos otros.
7.- Parroquia y Exconvento de Santa María de Guadalupe Capuchinas: Diseñado por el arquitecto Ignacio Castera; es un templo y antiguo convento construido entre 1792 y 1797, el cual ha tenido diversos usos a lo largo de su historia, incluyendo el alojamiento de la imagen de la Virgen de Guadalupe en períodos en que el santuario estaba cerrado. Aquí se encuentra el archivo histórico de la Basílica de Guadalupe y la Biblioteca Teológica “Lorenzo Boturini”.
8.- Panteón del Tepeyac: Se dice que fue fundado en 1660 por los Caballeros de la Orden de Guadalupe; según una leyenda más antigua, comenzó con el entierro del mismo Juan Diego, quien murió en 1548, unos 18 años después de las famosas apariciones de 1531. Aunque 1660 es la fecha de las lápidas más antiguas del lugar y aquí se encuentran enterrados el ex presidente Antonio López de Santa Anna y su esposa, el famoso pintor José María Velasco, el arquitecto Lorenzo de la Hidalga, Gabriel Mancera, Manuel Orozco y Berra, entre otros.
9.- Escultura “La Ofrenda”: Este conjunto escultórico de 17 figuras se encuentra ubicado en los Jardines del Tepeyac. La figura de la Virgen mide casi cuatro metros de alto y está acompañada de Fray Juan de Zumárraga, Juan Diego y de varios personajes que le ofrecen maíz, flores e incienso como ofrenda. La fuente se encuentra enmarcada por dos cascadas unidas a los pies de la Morenita del Tepeyac. El diseño original fue de Don Aurelio G. D. Mendoza; Las esculturas en bronce fueron realizadas por Alberto Pérez Sonria y Gerardo Quiroz. Se inauguró en septiembre de 1986.
Así que, ya sea que anheles explorar la fascinante historia, sumergirte en la espiritualidad o simplemente deleitarte con la arquitectura, el complejo de la Basílica de Guadalupe tiene algo único para todos; ven y descubre por qué católicos y no católicos, creyentes y no creyentes y de todas las religiones, la veneran. Esto es el verdadero milagro Guadalupano: “La veneración y devoción a la Virgen Santa Maria de Guadalupe”
Transporte guía turístico.
Almuerzo (opcional), bebidas, propinas
Disponible: Miércoles y Sábado
No Opera: 11 y 12 de Diciembre
Duración 5 horas
NOTA: Minimo 2 pax El pick up comienza 1 hora antes de que empiece el tour, dependiendo el punto de encuentro elegido:
¡Descubre la magia de Valle de Bravo! Tour desde CDMX con cascadas, yate y mucho más. ¡Una experiencia única te espera!
¡Vive la auténtica magia de la Plaza Garibaldi en la Ciudad de México! Disfruta de una noche llena de música, mariachi en vivo y un espectáculo folclórico único mientras te sumerges en la vibrante atmósfera mexicana. ¡Una experiencia inolvidable para disfrutar al máximo!
¡Sumérgete en la historia y espiritualidad del Santuario Guadalupano! Un recorrido único por la Basílica, el Tepeyac y los tesoros religiosos de México. ¡Ven a vivir una experiencia inolvidable!